El Programa de Diversidad + de Moreliainició su gira internacional con la presentación de los ocho cortometrajes mexicanos que conformaron su segunda edición. La función fue posible gracias a la invitación del Consulado de México en Filadelfia, el Mexican Cultural Center Philadelphia y el Lightbox Film Center.
«Son ocho cortometrajes que ofrecen un vistazo de la creatividad mexicana, somos un país con grandes talentos y es fundamental impulsarlos» – Cónsul de Prensa del Consulado de México en Filadelfia
Filadelfia es una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, cuna de la independencia y uno de los lugares más representativos de la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+. Por ello, es un comienzo significativo para el Programa de Diversidad+ de Morelia. “Para nosotros es necesario abrir nuevos horizontes para el cine mexicano y para reflexionar sobre lo que somos y nos constituye como seres humanos. Crear alianzas con otros países es fundamental para fomentar y continuar con el diálogo para lograr la aceptación y el respeto a la diversidad sexual”, declararon los integrantes del equipo del Programa a propósito de esta función especial .
«Me asombró gratamente saber que la diversidad sexual es un tema presente en México…«

La función fue presentada por Sarah Christy, Directora Artística del Lightbox Film Center; Carlos Torres, Cónsul de Prensa y Promoción del Consulado de México en Filadelfia; Rafael Utrera, Presidente del Centro Cultural Mexicano; Caleb Arnold, Consejera de la Procuraduría de Filadelfia; y Frida Bárbara Monjarás, representante del equipo del Programa de Diversidad + de Morelia.
Todos indicaron la importancia de crear lazos y sumar esfuerzos para mostrar la riqueza y diversidad de México. “En el marco de celebraciones de la Semana de México en Filadelfia, para nosotros es muy valioso tener este Programa que reúne ocho cortometrajes que ofrecen un vistazo de la creatividad mexicana, somos un país con grandes talentos y es fundamental impulsarlos”, declaró Carlos Torres, Cónsul de Prensa y Promoción del Consulado de México en Filadelfia.
«Para nosotros es necesario abrir nuevos horizontes para el cine mexicano y para reflexionar sobre lo que somos y nos constituye como seres humanos«.
Al finalizar la proyección hubo una conversación entre Caleb Arnold y Frida Bárbara Monjarás con el público. Arnold dijo mostrarse muy sorprendida por el contenido del Programa, “es necesario pensar y analizar cada cortometraje detenidamente” sostuvo. Por su parte, Monjarás, hizo énfasis en la riqueza no sólo temática del Programa sino también formal: “son ocho cortometrajes muy diferentes; no sólo temáticamente hablando sino que cada uno utiliza un recurso cinematográfico distinto, desde el documental, pasando por la animación, hasta la ficción.”
El público manifestó su interés y su agrado por ver un ciclo que aborda temáticas actuales desde una mirada fresca y crítica. “Me asombró gratamente saber que la diversidad sexual es un tema presente en México; además que sea parte de la Semana Mexicana habla que no es un país en retroceso sino que está progresando, que está abierto al diálogo en estos temas tan importantes en estos momentos”, dijo uno de los asistentes.

La gira internacional del Programa de Diversidad + de Morelia continuará su ruta por Europa y por diversos Estados de la República Mexicana.
El II Programa de Diversidad Sexual está conformado por:
¿Y a ti qué animal te gustaría ser? de Pierre Saint Martin
Dos ballenas de Diego Cruz Cilveti
DragTHEqueen de Emilio González
En tierra de machos, el joto es rey de Dave Carrizosa
En un latido del corazón de Esteban Bravo & Beth David
Julkita de Humberto Busto
Pléyade de David Muñoz Velasco
Soy Álex de Itzuri Sánchez & Joss Manz
Para saber más sobre nuestra Gira Internacional sigue nuestra cobertura.
/ BM