Antonio Harfuch, participará como jurado del premio Teddy de la Berlinale

Por: Redacción

Es un honor dar a conocer que Antonio Harfuch Álvarez, Coordinador Artístico del Programa de Género y Diversidad Sexual de Morelia, será jurado en la 32º edición del Premio Teddy, que se otorgará en el marco del 68º Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), que se celebrará del 15 al 25 de febrero de 2018.

premio_teddy_award_antonio_harfuch_jurado_berlinale

El Teddy es un galardón que se otorga a las mejores películas con temática LGBTTTI que forman parte de la Berlinale, coordinado desde la sección Panorama, encabezada a partir de este año por Paz Lázaro, quien nos ha brindado su apoyo y consejo para que el Programa de Diversidad Sexual, nacido en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en 2016, continúe con su camino hacia la solidez y la consolidación.

WielandSpeck_Paz_Lázaro_Michael_Stütz_Andreas_Struck
Wieland Speck, Paz Lázaro, Michael Stütz, Andreas Struck, equipo de Panorama. Cortesía Berlinale

El Programa nació con la finalidad de ser un espacio para promover el cine queer mexicano y, a la vez, crear un diálogo con las propuestas artísticas de vanguardia de otras latitudes. En 2017 empezamos este diálogo a través de una alianza con XPOSED, Festival Internacional de Cine Queer de Berlín, presentando dos programas de cortometrajes con trabajos de Europa y América Latina. Xposed presentó «El Cisne» de Daniel Chávez, ganador del Premio del Público del primer año del Programa. Este innovador Festival es dirigido por Michael Stütz (Program Manager de Panorama, Coordinador del Premio Teddy) y por Bartholomew Sammut (colaborador de Panorama).

berlinale_teddy_jurado_premio_32

Todo el equipo estamos muy agradecidos con esta honrosa invitación que significa una gran oportunidad para seguir siendo parte de los esfuerzos para fortalecer espacios que den cuenta de todo lo que somos como seres humanos. El Premio Teddy es un gran ejemplo  para nosotros por ser un proyecto visionario que cada año se esfuerza por poner en el radar propuestas que hacen visible lo invisible.

una_mujer_fantastica_premio_teddy_morelia
Francisco Reyes, Daniela Vega, Sebastián Lelio. Cortesía Berlinale

El año pasado el Teddy se lo llevó Una mujer fantástica de Sebastián Lelio, que hoy está nominada al Oscar representando a Chile en la categoría de Mejor Película Extranjera. Asimismo, el Teddy ha premiado a uno de los directores mexicanos más destacados, Julián Hernández, quien recibió en 2003 y en 2009 el premio Teddy por sus películas Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor y Rabioso Sol, Rabioso Cielo. El cortometraje de Julián Hernández, Muchachos en la azotea participó en el primer programa de cortos que realizamos en 2016.

teddy_award_premio_julian_hernandez
John Hurt, Julián Hernández. Cortesía Teddy Award

Es importante mencionar que nuestra colega mexicana Mara Fortes (programadora del Festival Telluride) también participó como jurado en la edición de 2011 del Premio Teddy.

Antonio Harfuch Álvarez y todo el equipo del Programa estamos muy agradecidos con esta invitación y continuamos con nuestro compromiso de seguir impulsando el proyecto y construir diálogos para el entendimiento a través del cine, disciplina que nos apasiona por el poder que tiene para crear conciencias y mirar a aquellos territorios donde no se miraba. El Teddy es una gran inspiración para seguir haciendo lo propio desde nuestro país.

teddy_award_berlinale_2018

 La ceremonia del Premio Teddy se llevará a cabo el viernes 23 de febrero en la sede Haus der Berliner Festpiele. En total, 19 películas de todo el mundo entre largometrajes y documentales compiten por el Premio, así como 8 cortometrajes.

berlinale_seleccion_teddy_gus_van_sant
«Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot», la nueva película de Gus Van Sant, compite por el Premio Teddy

El jurado se complementa por Natascha Frankenberg, Int. Frauenfilmfestival Dortmund/Köln; Bohdan Zhuk, Molodist Film Festival; Roisin Geraghty, GAZE – Dublin’s International LGBT Film Festival; Franck Finance-Madureira,Queer Palm Cannes; Marthe Djilo Kamga, Massimeda Queer African Diaspora FF Brussels; Pecha Lo, Women Make Films Festival Taipeh. Aquí el brochure de esta edición.

Sobre Antonio Harfuch (México, 1990)

Antonio Harfuch es un productor de contenidos y curador de cine en la Ciudad de México. Ha trabajado para productoras como Zamora Films, The Maestros, Redrum, y Piano Films.  De 2015 a 2017 trabajó como curador y programador para el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), uno de los festivales más importantes en América Latina, donde también colaboró en el equipo de comunicación para elaborar nuevos contenidos para las redes sociales.

Es el fundador y coordinador artístico del Programa de Género y Diversidad Sexual de Cine de Morelia, un programa de cortometrajes mexicanos queer surgidos del FICM. Es promotor de cine LGBT y más ampliamente del cine que muestra la riqueza de la diversidad de la humanidad. Actualmente es columnista de cine en el sitio Fusión.

antonio_harfuch_jurado_premio_teddy
Antonio Harfuch. Foto: Daniel Saldaña

Fuente: Berlinale

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s